Mostrando entradas con la etiqueta Foro Español de la Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Español de la Familia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2013

Carta abierta a Rajoy

Por Benigno Blanco, Presidente del Foro Español de la Familia, en ABC (5 de febrero).

Querido Presidente: te escribo con la seguridad de que te preocupas de verdad por las cosas importantes que caen bajo tu responsabilidad. El motivo es la reciente STC sobre la ley de 2005 que suprimió el matrimonio, para equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo. Como sabes, esta sentencia afirma que la opción legislativa de 2005 es constitucional, pero tan constitucional como la vigente hasta ese año. Es decir, según el TC, corresponde al legislador decidir en esta materia.

Sé, porque tú lo has dicho públicamente, que en tu opinión la mejor opción normativa, la más justa, es reservar el matrimonio para la unión hombre-mujer, regulando en paralelo las situaciones creadas al margen de la específica estructura matrimonial. Sé que das tanta importancia a esta cuestión que visitaste a Zapatero para proponerle esta solución. Sé que apoyaste el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de 2005 en plena coherencia con tus convicciones personales. 

(...) Te escribo porque, atendidos tus pronunciamientos públicos previos en la materia y la postura del PP en el Parlamento en 2005, conociendo el sentir de esa mayoría social que está comprometida con el matrimonio y creía de buena fe que el PP representaba políticamente esta opinión favorable al matrimonio, me siento -nos sentimos muchos- profundamente desconcertado y decepcionado por la postura inicialmente expresada por tu Gobierno de dar por intocable la ley de 2005 una vez que el TC se ha pronunciado. (...) Me parece poco responsable escudarse en el TC para no mojarse en tema tan importante, cuando éste lo que ha dicho es que quienes tienen que decidir son los legisladores.

(...) En otras áreas de gobierno estás demostrando una admirable independencia de criterio frente a los grupos de presión y un encomiable compromiso con el interés general al margen de cálculos cortoplacistas sobre el impacto de tus decisiones en la opinión publicada y en los resultados electorales. Por eso, no entiendo que en el tema del matrimonio, y sin explicación alguna, abanderes ahora las posiciones de Zapatero que tanto criticaste hace muy poco tiempo.

(...) Por todo lo anterior, te escribo esta carta pública: para pedirte que seas leal a tus convicciones públicamente manifestadas en diversas ocasiones y promuevas el restablecimiento del matrimonio en nuestras leyes.

(...) En caso de no atender mi petición porque hayas cambiado de opinión sobre estas cuestiones, te solicito que nos expliques a todos públicamente las razones de tu cambio de criterio para que podamos valorar tus motivaciones. Creo que lo que te pido entra dentro de la más elemental lealtad entre gobernantes y gobernados, entre electores y elegidos; y por ello estoy seguro de que atenderás mi petición.

Con el afecto de siempre, recibe un abrazo.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Guardián de la familia

Reproduzco una entrevista a Eduardo Verástegui del diario La Razón.

Rubrica con su mirada cada palabra. Intenta crear un oasis en medio del desierto. Cree que el verdadero héroe es aquel que es capaz de «darlo todo por amor» y su sencillez le lleva incluso a abrirnos las puertas de la que considera su casa.

–Miles de personas salieron el 17 de octubre a la calle en una manifestación multitudinaria ¿Cree que han convencido al presidente del Gobierno para que retire la Ley del Aborto?

–No lo sé. Mi esperanza es que algún día su corazón se ablande y cambie, su intelecto se ilumine y puedan ver con claridad que promover el crimen del aborto no es bueno para el mundo. Y si no va a cambiar, que pase el tiempo rápido para poner a otros dirigentes que estén dispuestos a defender a los más vulnerables: los bebés.

–¿Cómo cree que se ha visto en América?

–De una manera muy positiva. Colombia y Madrid estuvieron unidas en esa marcha. Es un despertador para muchas almas dormidas.


– ¿Qué papel deben representar los hombres en el aborto?

El hombre siempre ha sido el guardián de la familia. Hemos sido poco a poco anestesiados a tal grado que hemos perdido la identidad de lo que significa ser hombre, y nuestra manera de pensar ya no vale nada. Algunos no quieren asumir su responsabilidad por cobardía, por egoísmo... La mayoría de las mujeres que abortan están empujadas por hombres. Pero somos muchos los que queremos que se nos escuche y cambiar esta forma de pensar. No descansaré hasta invertir la última gota de sangre para que este crimen contra la vida termine.

–Las menores de 16 años van a poder interrumpir su embarazo sin consentimiento paterno. ¿Le parece un ataque a la familia?

– Un ataque a la familia, a la inocencia y a la mujer. Si una niña de 16 años tiene un aborto y piensa que es como ir al dentista y hacerse una limpieza, se equivoca. ¿Qué tipo de Gobiernos tenemos que en vez de proteger a las menores y darles las mejores oportunidades en todos los ámbitos promueven la cultura de la muerte? ¿Qué sigue después?

–¿Existe ahora una discriminación hacia las madres?

–Hay una discriminación hacia los niños porque piensan que forman parte de una enfermedad, de una epidemia, pero se olvidan de que son el futuro de un país.

–Obama ha sido galardonado con el Nobel de la Paz. ¿Qué le parece?

– No se lo merece. Si le comparamos con la madre Teresa de Calcuta y su vida, volcada hacia los más inocentes, los enfermos de sida, de lepra... ¡Éste sí que es un mensaje auténtico de paz! Obama es un gran activista en favor del aborto y la madre Teresa de Calcuta decía que «mientras exista el aborto no habrá paz en el mundo». No sé qué significa ya que a alguien le den el Nobel de la Paz. ¿De qué paz estamos hablando? ¿De qué sirve que te ayude con el precio de la gasolina si promueve el crimen de los crímenes?

– ¿Qué le falta a la juventud?

–No quiero generalizar. A una juventud que esté arraigada en Dios no le falta de nada, pero cuando se desgaja de Él, se queda como una planta sin riego, se seca y se va invadiendo el corazón de vanidad, egoísmo, celos... Y eso se vuelve un cáncer en la sociedad.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Nunca estarás sola

En cierta ocasión alguien me dijo que nuestros nombres nos definen. Creo que no siempre es así; ya que una puede conocer a Ángel, y que este lo sea; o al menos, lo parezca. Y que Angustias sea de todo, menos una triste atormentada.
En el caso de Esperanza Puente, esto sí que sucede. No sólo con su nombre, también con su apellido.
Es Esperanza, como la de una cuerda que te saca de lo profundo de un pozo; como una ventana o puerta que se abre en un zulo. Y es Puente, que te lleva del abismo a la orilla de la vida.

La conocí hace unos cinco años, al coincidir con ella en Madrid en varias “movidas provida”, y la he seguido en los medios.
Ayer volví a verla en una conferencia en el Colegio de Médicos de Almería, como portavoz de la Fundación Red Madre.
En los últimos años, su vida ha dado un vuelco rotundo. Ha visitado varios paises para contar su experiencia ante el aborto. Incluso ha hablado ante la ONU.

Desde su primera intervención en un plató de televisión, ha ganado soltura. Su discurso sincero engancha. Políticamente incorrecta, le planta cara al relativismo eufemístico e hipócrita que nos rodea.
Tiene tirón. De hecho, abarrotar un salón de actos una tarde primaveral en esta tierra sureña, tiene su mérito.

Es de agradecer su humildad, y que haya vencido su miedo, su vergüenza para decir: “Señores, yo aborté, maté a mi hijo. Pero ahora dedico mi vida a ayudar a víctimas del aborto”.

Ayer nos pidió que transmitiésemos a todo el mundo su discurso, ya que no podemos permanecer callados ante el crimen del aborto. Que lo primero que tenemos que hacer es hablar con claridad. Llamar las cosas por su nombre. Y el aborto es un crimen. En su periplo por institutos donde ha ido a hablar del tema a adolescentes ha podido comprobar la gran ignorancia que tienen los chicos. Sólo se les dice que usen preservativos para evitar embarazos. O que utilicen la Pdd. Pero no les cuentan que el preservativo no siempre es eficaz, ni previene enfermedades víricas que se transmiten por sudoración. Tampoco les informan a las chicas de que la píldora del día después es abortiva, ni de los efectos secundarios perligrosos que tiene.

Pude grabar algunos momentos de su intervención. Me hubiese gustado grabar toda la conferencia, pero no contaba con los medios adecuados.
Atendiendo a su petición de que contemos su historia y la función que cumple RED MADRE, cuyo lema es “Nunca estarás sola” cuelgo en el blog los siguientes vídeos de momentos destacados.

Explicó por qué el aborto se suele realizar en el primer trimestre de embarazo, y el método más utilizado.



Por desgracia, mucha gente mezcla la defensa de la vida con ideologías o creencias. En la ideología imperante se reduce la defensa de la vida a personas ultracatólicas y fachas. En cambio, es progresista la “tolerancia a la hora de eliminar un tejido de tu cuerpo que te molesta por imprevisto o incómodo”, ya que en nungún momento se le da categoría de ser humano, que lo es, al embrión.




Si algo es importante, es escuchar a la mujer que se ha planteado abortar, o ya lo ha hecho. Sin juzgarla, por supuesto.





Ha vivido directamente el paripé que se ha hecho en el Parlamento para dar carta blanca al aborto. Cuando ella tuvo oportunidad de intervenir, algunos parlamentarios, no sólo no la escucharon, sino que manifestaron su desprecio cuchicheando mientras ella contaba su experiencia.




Por supuesto explicó que es el síndrome post- aborto, que no sólo sufren las mujeres, también muchos hombres.




Para terminar, Esperanza explicó qué es RED MADRE y qué función realiza su voluntariado.
Red Madre nació en el 2007 tras la puesta en marcha de las iniciativas legislativas populares (ILP) presentadas por el Foro Español de la Familia en la mayoría de las comunidades autónomas. Su objetivo es activar en toda España una red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer para que pueda superar cualquier conflicto surgido de un embarazo emprevisto. Hasta el momento, Red Madre ha realizado 120 cursos y formado a unos 2.500 voluntarios en toda España.

Experanza ha recogido su experiencia, y la de otras chicas y chicos a los que ha atendido en un libro titulado Rompiendo el silencio, editado por Libros Libres.
Ayer lo leí de un tirón. En lenguaje sencillo y ameno, asequible a todo el mundo.
Creo que debe ser libro de cabecera de cualquier persona involucrada en la lucha por la vida, y es fundamental su difusión.



jueves, 29 de enero de 2009

Cocacola del desierto

En la foto aparecen unas amigas del Foro Español de la Familia y Cinemanet con Eduardo Verástegui. El pasado 29 de diciembre le concedieron el Premio cinematográfico “Familia” que otorga Cinemanet por su película Bella.

A estas alturas, arrasa en todo el mundo y ha recibido multitud de premios, como nos cuenta en varias entrevistas que le han realizado en distintos medios. Por supuesto, no en la Sexta, ni en Tve, ni en Cuatro… No queda nada progre contar que semejante bombón deja atrás su pasado de latin lover frívolo y vacío -como él mismo nos dice-, para enfocar su profesión, y su tiempo libre a la defensa de la vida.

Porque además de haber protagonizado y producido Bella, tiene otros proyectos cinematográficos enfocados a dignificar al ser humano.
Y los fines de semana los dedica a ir a abortorios de los barrios de población latina de Los Ángeles para ofrecer apoyo a las chicas que van a abortar, en su mayoría desesperadas por falta de recursos económicos y médicos.

De todo lo que he leído y escuchado sobre él, me quedo con estas palabras que dice en una entrevista publicada en la revista Telva de febrero:

- T: Y de tu madre, ¿qué has aprendido?

- E.V: “Reza mucho por mí: no hay nada más poderoso que las oraciones de una madre por sus hijos. Me ha enseñado a ser humilde con frases como no te creas la última cocacola del desierto, un corazón sencillo es bien recibido en todas partes.


Me gusta este chico tan políticamente incorrecto.