Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra Señora de Guadalupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra Señora de Guadalupe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Nuestra Señora de Guadalupe


 No se turbe tu corazón ni te inquiete cosa alguna. 
¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? 
¿No estás bajo mi sombra? 
¿No estás en el hueco de mis brazos?

sábado, 21 de abril de 2012

Más claro, agua.

Suelo traer al blog testimonios de personajes conocidos que no se avergüenzan de hablar de su Fe en Dios. Son experiencias que a todos  nos ayuda conocer, máxime cuando se trata de auténticas conversiones. Es el misterio de la gracia de Dios y de la correspondencia del hombre.

Eduardo Verástegui es uno de los que no se cansan de hablar de ello. Por eso dejo aquí uno de los últimos vídeos que he visto donde habla de su conversión, y el tráiler de la película Cristiada, recién estrenada en España. Si Verástegui nos sorprendió  a todos con BellaCristiada, sobre el conflicto armado de los "Cristeros" que vivió Méjico en el trienio del 26 al 29 del siglo pasado, no dejará indiferente. En ella, Verástegui interpreta al hoy beato Anacleto González Flores, laico que luchó por su fe y la libertad de la Iglesia Católica en Méjico.



Y ya que es sábado, día dedicado a la Virgen María, qué mejor que esta imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Méjico y Emperatriz de América.

El Padre Eterno pintando a la Virgen de Guadalupe,
óleo sobre tela, autor desconocido, siglo XVIII.
Museo de la Basílica de Guadalupe, Ciudad de México.


lunes, 12 de diciembre de 2011

Nuestra Señora de Guadalupe

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, traigo esta entrevista del profesor Tovaglieri concedida a ZENIT que se realizó en el marco de la conferencia “Virgen de Guadalupe: desafío a la ciencia, reclamo a la fe”, organizada por el Máster en Ciencia y Fe del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma.

¿Cuál es el mensaje que da Guadalupe a todo el mundo?
-Nicola Tovaglieri: Es un mensaje de ternura, de la presencia materna de la madre de Dios que es también madre de todos los hombres. Un mensaje de protección, de cuidado y también de confianza hacia el futuro.

¿Cuál es la importancia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe?
-Nicola Tovaglieri: “Tiene una importancia histórica en el acontecimiento que se tuvo, una importancia grande para la evangelización de los pueblos de Meso América pero también una importancia actual para todos los pueblos, porque es Dios que no se olvida del hombre y se hace presente constantemente en todas las culturas y en todas las épocas”.

¿María de Guadalupe puede ser considerada modelo para la Nueva Evangelización, fenómeno de inculturación?
-Nicola Tovaglieri: Ciertamente, así como la primera venida de Jesús viene por brazos de María, también la nueva venida de Jesús, es decir, su aparecer en todas las culturas actuales o en los nuevos fenómenos culturales vienen por los brazos de María. Es muy fácil enamorarse del mensaje de Cristo cuando lo trae el corazón de su Madre, cuando lo trae el rostro sereno, el rostro dulce de su Madre.
El hombre actual que carece de afecto en ese mundo, digamos frío y quizá dentro de la técnica de la secularización un poco apagado, encuentra en los ojos, en el rostro de la Virgen una puerta para enamorarse del mensaje de Cristo.

¿Cuál es la relevancia mundial del santuario de la Virgen de Guadalupe, de “La Villa” como lo llaman los mexicanos?
-Nicola Tovaglieri: La imagen de la Virgen de Guadalupe atrae cada día a miles de peregrinos que la van a saludar, la van a saludar como hijos, la van a alabar y van a rezar y van a pedir alguna cosa, entonces son miles de peregrinos que la visitan todos los días.
El santuario, la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, es actualmente el templo religioso y mariano más visitado en el mundo, se calculan aproximadamente veinte millones de peregrinos cada año, pero yo creo que podríamos hasta atrevernos a decir que son más, nada más pensar que el 12 de diciembre, que dentro de poco celebramos, probablemente habrá mas de un millón de peregrinos que pasen a saludarla y a cantarle las mañanitas en este día.

En este año el 12 de diciembre en Roma el santo padre celebrará una Misa en español, un gran acontecimiento para la Iglesia de América Latina ¿por qué?
-Nicola Tovaglieri: Precisamente el 12 de diciembre en el Vaticano, el santo padre celebrará una Misa, la ofrecerá por toda América Latina recuerda también el bicentenario, 200 años de la independencia de los pueblos latinos.

El santo Padre festeja en esta celebración los valores que hay ahí de libertad, de igualdad, de hermandad entre los pueblos y yo creo que este es un mensaje importante que también vemos reflejado en el mensaje guadalupano: esta Virgen que se presenta como Madre de todos los hombres, por lo cual los hombres son iguales en dignidad, iguales en dignidad y también todos hermanos entre sí.

Por Mercedes De La Torre

domingo, 12 de diciembre de 2010

Ave María, dulce María


Dios Omnipotente, Todopoderoso, Sapientísimo, tenía que escoger a su Madre.


¿Tú, qué habrías hecho, si hubieras tenido que escogerla? Pienso que tú y yo habríamos escogido la que tenemos, llenándola de todas las gracias. Eso hizo Dios. Por tanto, después de la Santísima Trinidad, está María.

—Los teólogos establecen un razonamiento lógico de ese cúmulo de gracias, de ese no poder estar sujeta a satanás: convenía, Dios lo podía hacer, luego lo hizo. Es la gran prueba. La prueba más clara de que Dios rodeó a su Madre de todos los privilegios, desde el primer instante. Y así es: ¡hermosa, y pura, y limpia en alma y cuerpo!

(San Josemaría, Forja, 482)





Ave, Maria,
Dolce Maria,
nelle tue mani
prende il cuore mio.
-

sábado, 9 de enero de 2010

No temas


"¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?

¿No estás bajo mi sombra y resguardo?

¿No soy yo la fuente de tu alegría?

¿No estás en el hueco de mi manto,
en el cruce de mis brazos?"

Palabras de Nuestra Señora de Guadalupe a Juan Diego