Mostrando entradas con la etiqueta Humor por no llorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor por no llorar. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

Hombre rico, hombre pobre

Un Español le envió a un amigo, que se fue a vivir a EE.UU., un email con esta pregunta:
¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los americanos?

Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:

Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque...
¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando...?

- Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
- Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
- Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
- Por un coche que a mí me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000 dólares.

¿Por qué eres pobre? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!
¡NO TE ENTIENDO!

Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.
Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (más otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16% como pagan ustedes, los ricos que viven en España.

Además, son ustedes los que tienen "impuestos de lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanza hasta el 320 % del valor original.

Y otros IMPUESTOS como:
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo)
Impuesto sobre los automóviles nuevo
Impuesto a los bienes personales
Impuesto a los bienes de las empresas
Impuesto por uso del automóvil (de circulación)

Y dichoso que todavía os dais el lujo de pagar un 16 % de IVA por estos impuestos.
Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).

Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales,
Impuestos autonómicos y también
Impuestos locales, de ese calibre?

¿POBRES? ¿De dónde?

Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de:

Saqueos, asaltos, mordidas, terremotos, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal... Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese pais, deben ganar MUCHISIMO.

Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €).

Vds. tienen además:
IMPUESTO A LOS BIENES INMUEBLES (I.B.I.)
Impuestos de basuras,
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.

Y allí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública.

Allí hasta envían a los hijos a colegios privados, y mire si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, viendo que no tenemos dinero para comprarlos.

A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.

No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8 %), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.

Supongo que, como todo rico, tiene un auto, y están pagando un 8 % ó 10 % anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año.

Y como les sobra el dinero, ustedes sí pueden efectuar pagos anuales en concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO DE CIRCULACIÓN, (a parte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc...) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto conduzcas; pero claro, eso que ustedes pagan, es para gente de recursos.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Ser rico es tener :
- 86.000 concejales
- 9.000 alcaldes
- 17 presidentes de autonomías
- 1.600 parlamentarios autonómicos
- 350 diputados en Cortes
- 300 senadores
- 200 parlamentarios en Estrasburgo
- Una Casa Real
- 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo.
Hay Alcaldes que ganan mas que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Vamos, se quedaron todos en ESPAÑA porque son RICOS.
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.

Te envío un abrazo y luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que les aumentarán más los impuestos.
Pero no se preocupen, que la inflación se los va a diluir.

Pero eso es lo de menos cuando se tiene el dinero para pagarlos.

Y tengan por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a su Presidente.

Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.

Un saludo:

Tu pobre amigo, el inmigrante que se fue a EE.UU.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Blowin' in the wind



Escribirle los discursos a un indigente intelectual debe ser de lo más divertido. Supongo que un intelectual, si no se los escribe él mismo, los corrige y los adapta a su estilo. Pero escribírselos a un imbécil es la repanocha. Puedes escribir lo que te da la gana, que el tipo lo leerá, -con suerte de un tirón y sin equivocarse- y encima, se sentirá orgulloso de lo que dice, aunque no diga nada; que es lo mejor que le puede pasar.

A estas alturas no nos vamos a avergonzar de lo que diga el listo que nos gobierna, estamos acostumbrados. Me hubiese encantado escribirle el discurso del Cumbre del Medio Ambiente. Recurrir a discursos de grandes oradores es recurso fácil. En cambio, tiraría de recuerdos de infancia y esto hubiese sido lo que habría leído el indigente:

“Mira el sol cómo sale por detrás de las montañas. La cabaña ya se abrió, ¡qué bien! ¡junto a las cabritas correré! Cuando venga Pepiño jugaré con él y veré la nieve derretirse al sol.
Porque en un país multicolor, nació un Zerolo bajo el sol y fue famoso en el lugar por su homosexualidad. Y a la pequeña Bibi la hicieron ministra, dulce y siempre pija Bibi. Bibi, yo te quiero Bibi, Bibi, Bibi, Bibiiiiiiiiiiiiiii.

Teresita, dime tú, qué sonidos son los que oigo yo. Teresita, dime tú, por qué yo en una nube voy. Dime por qué huele el aire así, dime por qué yo soy tan feliz. Teresitaaaaaaaaa nunca yo de ti me alejareeeeeeeeeeeeeeé.

Teresita me ha dicho que la respuesta está en el viento.
Vientooooooooo, oh, oh, oh, soy como el viento, pegado a ti. No intentes escapar, porque te jur
o que soy vientooooooooo, oh, oh, oh.

Y yo señores, le pregunto a ustedes: ¿a qué huelen las nubes?

¡Viva la república independiente de mi mente!”


La respuesta está en el viento - Blowin'in the wind
Cargado por Sumiciu. - Ver los videos de música recién destacados.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Flower power's vacances

Aún no me he podido ir de vacaciones. Dudaba entre mar o montaña. Ahora lo tengo superclaro: me voy a Afganistán, que mola mazo. Aquello está lleno de soldaditos. (Soldadito español, soldadito valiente… donde estés tú, que se quite la gente). Por lo visto aquello es flower power total: paz y amor se respira. Tienes de todo: que te da la vena solidaria, pues te vas con los soldados a repartir sugus a los niños. Que quieres hacer deporte, pues a hacer hoyos en los socavones que te vas encontrando en el terreno. Dicen que son de las bombas, pero yo no me lo creo. Seguro es que han decido que allí en vez de handicap 18, puedas tener 180.
Ya me lo estoy imaginando, cuando hable con mis amigas: “O sea, Cuca, no te lo vas a creer, voy por el hoyo 21, ¿s’aes?”. Ya me estoy imaginando su cara se envidia: veeeeeeeerdeeeeeeeee.

En fin, me voy de compras. Me han dicho que allí predomina el verde caqui y tonos tierra. Me voy a Coronel Tapioca, a machacar la visa.
Super os’ea, me voy a preparar un equipaje divino.



jueves, 6 de agosto de 2009

Pesadila de una tarde de verano

Agosto es asfalto derretido. Es 100% de fuego más 90% de humedad… Es la búsqueda imposible de una sombra.
Es la ciudad invadida por seres vivos humanos de color rosaceo y vestidos de modo extraño: gorra con visera o sombrero de paja. Pantalón corto, chanclas ortopédicas, camisa abierta con panza al aire. Seres que preguntan cosas en idiomas extranjeros:
- Plis, de cacidral?
- Plis, pescaíto frito, chanquete?

Y te dan ganas de contestar que con esas pintas no se entra en una catedral, y que Chanquete ha muerto. Pero entonces piensas en la mala fama que exportaría el país. Y para mala fama, ya tenemos a Rodríguez y sus miembras. Así que con una sonrisa contestas que sí, que de cacidral is near. Que vaya “to recto p’alante y luego gire en la second estrit a la derecha”. Y que después vaya to recto p’abajo hasta llegar to de sea, y pida chanquete en cualquier chiringuitou.

Todo sea por la entrada de divisa extranjera en tiempos de crisis.
Va por ellos: