
miércoles, 4 de agosto de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
Hombre rico, hombre pobre

viernes, 18 de diciembre de 2009
Blowin' in the wind

Escribirle los discursos a un indigente intelectual debe ser de lo más divertido. Supongo que un intelectual, si no se los escribe él mismo, los corrige y los adapta a su estilo. Pero escribírselos a un imbécil es la repanocha. Puedes escribir lo que te da la gana, que el tipo lo leerá, -con suerte de un tirón y sin equivocarse- y encima, se sentirá orgulloso de lo que dice, aunque no diga nada; que es lo mejor que le puede pasar.
A estas alturas no nos vamos a avergonzar de lo que diga el listo que nos gobierna, estamos acostumbrados. Me hubiese encantado escribirle el discurso del Cumbre del Medio Ambiente. Recurrir a discursos de grandes oradores es recurso fácil. En cambio, tiraría de recuerdos de infancia y esto hubiese sido lo que habría leído el indigente:
“Mira el sol cómo sale por detrás de las montañas. La cabaña ya se abrió, ¡qué bien! ¡junto a las cabritas correré! Cuando venga Pepiño jugaré con él y veré la nieve derretirse al sol.
Porque en un país multicolor, nació un Zerolo bajo el sol y fue famoso en el lugar por su homosexualidad. Y a la pequeña Bibi la hicieron ministra, dulce y siempre pija Bibi. Bibi, yo te quiero Bibi, Bibi, Bibi, Bibiiiiiiiiiiiiiii.
Teresita, dime tú, qué sonidos son los que oigo yo. Teresita, dime tú, por qué yo en una nube voy. Dime por qué huele el aire así, dime por qué yo soy tan feliz. Teresitaaaaaaaaa nunca yo de ti me alejareeeeeeeeeeeeeeé.
Teresita me ha dicho que la respuesta está en el viento.
Vientooooooooo, oh, oh, oh, soy como el viento, pegado a ti. No intentes escapar, porque te juro que soy vientooooooooo, oh, oh, oh.
Y yo señores, le pregunto a ustedes: ¿a qué huelen las nubes?
¡Viva la república independiente de mi mente!”
La respuesta está en el viento - Blowin'in the wind
Cargado por Sumiciu. - Ver los videos de música recién destacados.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Flower power's vacances
Ya me lo estoy imaginando, cuando hable con mis amigas: “O sea, Cuca, no te lo vas a creer, voy por el hoyo 21, ¿s’aes?”. Ya me estoy imaginando su cara se envidia: veeeeeeeerdeeeeeeeee.
En fin, me voy de compras. Me han dicho que allí predomina el verde caqui y tonos tierra. Me voy a Coronel Tapioca, a machacar la visa.
Super os’ea, me voy a preparar un equipaje divino.
jueves, 6 de agosto de 2009
Pesadila de una tarde de verano
Agosto es asfalto derretido. Es 100% de fuego más 90% de humedad… Es la búsqueda imposible de una sombra.
Es la ciudad invadida por seres vivos humanos de color rosaceo y vestidos de modo extraño: gorra con visera o sombrero de paja. Pantalón corto, chanclas ortopédicas, camisa abierta con panza al aire. Seres que preguntan cosas en idiomas extranjeros:
- Plis, de cacidral?
- Plis, pescaíto frito, chanquete?
Y te dan ganas de contestar que con esas pintas no se entra en una catedral, y que Chanquete ha muerto. Pero entonces piensas en la mala fama que exportaría el país. Y para mala fama, ya tenemos a Rodríguez y sus miembras. Así que con una sonrisa contestas que sí, que de cacidral is near. Que vaya “to recto p’alante y luego gire en la second estrit a la derecha”. Y que después vaya to recto p’abajo hasta llegar to de sea, y pida chanquete en cualquier chiringuitou.
Todo sea por la entrada de divisa extranjera en tiempos de crisis.
Va por ellos: